PRÁCTICA EN ABIERTO DE DETECCIÓN DE EXOPLANETAS.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqkGn16BOGTZnzRdjzVyfMHKFsLIILvHaWtskiBRHF-B9j28hnNMn8wsB-uQ-H5cZY9fIQaSiYsTt6wxla0z3KuNL94C1xv0FZ6VjYMnRGadGUMtqIK7sI8bunYUFJmxhpwlAKlU8qgy5U/w458-h342/1621236878967.jpg)
Se ha realizado con 2º y 3º de ESO la práctica en abierto de Detección de Exoplanetas. Utilizando las guías ESERO de “En la zona de Ricitos de Oro”, “¿Hay alguien ahí fuera?” y las prácticas en abierto “Hay alguien ahí fuera?” y “¿Quieres detectar exoplanetas?” se han llevado a cabo actividades en el aula en las que hemos estudiado las condiciones de habitabilidad de un planeta y hemos visto las principales técnicas para detectar exoplanetas. La práctica se centra en el método del tránsito y también estudia la utilización de los espectros para analizar la composición de los planetas.